Óscar es un niño nacido al unísono de la desgracia. Su madre, trastornada por el desafortunado fallecimiento de su padre al justo momento de...


Óscar es un niño nacido al unísono de la desgracia. Su madre, trastornada por el desafortunado fallecimiento de su padre al justo momento de nacer su tercer hijo, vive atormentando a Óscar al haber recibido el “alma” de su abuelo por obra del destino. Alimentado más por sueños que por comida, su familia vive en un estado de extrema pobreza producto de los frutos de las adicciones de su padre. Pero una discusión y la consecuente huida de este, asientan la posición de la familia en la miseria en la que él, su madre y sus hermanos, han vivido durante tantos años. Aún con la fresca memoria y el resentimiento hacia la partida de su padre, todo cambia cuando su madre conoce a Emilio, un asiduo cliente del restaurante donde trabaja, con quien entablará una relación que cambiará la vida de él y sus hermanos. Un grave “accidente” provoca que Óscar sea enviado a trabajar al campo en la granja de un tío lejano. Tras descubrir que el trabajo arduo no es para él, sale en busca de su vida y lejos del recuerdo de una familia a la cual ya no puede regresar. Alma sin piel nos recuerda lo que es la búsqueda de identidad y de un lugar llamado “hogar” mientras nos lleva por caminos inesperados, trazados por la desgracia y la toma impulsiva de decisiones que Óscar no puede determinar como suyas.


LA AUTORA

Ruth Pérez Aguirre

Mérida, Yucatán, México. Diplomada en Creación Literaria SOGEM José Gorostiza y Diplomada por INBA, 2016, actualización para escritores. Escribe poesía, novela, cuento, microficción y literatura infantil. Ha publicado 30 títulos. Traductora de italiano. Para promover la lectura fundó en 2011 Ediciones htuRquesa Cartonera, con la cual formó parte del proyecto Cartoneras en América auspiciado por la Universidad de Surrey, Inglaterra, en 2018. Ha obtenido premios en Barcelona y Palma de Mallorca, Menciones de Honor, Menciones especiales en Cuba, EEUU, Argentina, Chile, España, Italia, Australia, Bolivia, Brasil. Premio a la Trayectoria SELAE, Sociedad de Escritores Latino Americanos y Europeos, Milán, Italia, 2014; Premio a la Trayectoria Academia Literaria de la ciudad de México, 2018; Premio Gustavo Ponce en 2019, Academia Literaria de la ciudad de México. Su proyecto: Mujeres que NO callan, cuenta con cinco antologías hasta 2020, presentadas en muchas ciudades y países, incluido Marruecos en el XIII EIDE, Encuentro Internacional de Escritoras. Ha participado en cien antologías en diferentes idiomas y géneros.

ALMA SIN PIEL
Ruth Pérez Aguirre

Primera edición electrónica, julio, 2021.
eISBN: 978 100 589 698 0 

Dirección editorial: Nadia Contreras

Corrección y estilo: Dante Alvarado Barrón
Fotografía de portada: Alan Cabello, en Canva
Diseño: Raúl López García

Bitácora de vuelos ediciones
https://www.bvedicionesebooks.com.mx/




La intensa travesía de Anselmo al recorrer la densa selva para asesinar al chaman y cobrar la recompensa por su cabeza. El terror de Barbosa...


La intensa travesía de Anselmo al recorrer la densa selva para asesinar al chaman y cobrar la recompensa por su cabeza. El terror de Barbosa al sentir, desde la lejanía, el calor y presencia del inexplicable tamaño de aquellas enormes llamas tan confusas y misteriosas. El agradecimiento de Alicia a la Santa Niña por haber cumplido a su familia el milagro de salvar la vida de su pequeña hermana, que más tarde se convertiría en asco y arrepentimiento. La desesperanza de Víctor al no poder compartir su vida con alguna mujer sin matarla con un solo beso. La confusión de Pamela al tratar de comprender el amplio rango de emociones humanas y la naturaleza de sus retorcidas acciones.

El misticismo mexicano es un compendio de una amplia gama de leyendas, y el concepto de poderes mágicos, brujería y el milagro de los santos, hacen presencia de forma casi cotidiana.

Julián Mitre da uso de estos elementos para sumergirnos en el suspenso de este cuentario que, desde diferentes historias, nos transporta a través de una narrativa repleta de ficción cuyo borde se vuelve casi invisible ante la realidad mágica del mexicano. 

EL AUTOR

JULIÁN MITRE



San Luis Potosí, SLP, 1983. Fue integrante del taller literario Miguel Donoso Pareja, coordinado por el escritor David Ojeda. Ganador de la segunda edición del Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila, con el cuento "Los Tres Grandes Milagros de la Santa Niña de los Alfileres", en 2016. Forma parte de las antologías Motivos de sobra para inquietarse (Libros Pimienta) y Territorio de ficción (de la DGESPE) ambas del 2017. Ha publicado los libros de cuento De hombre a hombre no me ganas (Bitácora de vuelos, 2019) y El hijo deseado (Ediciones Camelot América, 2021).

El tiznado 
Julián Mitre

Primera edición electrónica, junio, 2021.
eISBN: 978 100 522 285 7
 
Dirección editorial: Nadia Contreras
Corrección y estilo: Dante Alvarado Barrón
Fotografía de portada e ilustraciones: Violeta García
Diseño: Raúl López García