Mostrando las entradas con la etiqueta Impreso. Mostrar todas las entradas

Dividido en cuatro apartados, La inevitable voz es un libro antológico de poesía lírica que reúne poemas de cuatro volúmenes publicados con...


Dividido en cuatro apartados, La inevitable voz es un libro antológico de poesía lírica que reúne poemas de cuatro volúmenes publicados con anterioridad: Destellos de Zapotlán y otras penumbras (2019), Alborozo (2020), Donde no falta nada (2021) y Dicha recobrada (2024). La temática de los poemas aquí incluidos corresponde a los de una visión personalísima del vivir contemporáneo. Así, la primera sección de este libro contiene una poesía que proyecta una visión esperanzadora y optimista de nuestros días, donde el hablante poético reconoce con vitalidad los atributos de la naturaleza y del tiempo. Un recorrido por el fenómeno poético y el acto creativo son los temas principales que aborda la segunda parte. A manera de un álbum poético familiar, se despliegan las siguientes páginas de la sección tres. La cuarta parte del libro, finalmente, incluye poemas que remiten a diversas ciudades visitadas en diversos momentos por el autor. En suma, el lector se adentrará, a través de su lectura de La inevitable voz, a un entrañable universo donde la poesía sigue siendo un canto necesario para que el hombre actual comprenda con plenitud su ser y el mundo de los otros que lo rodean.


EL AUTOR



JULIO CÉSAR AGUILAR (Ciudad Guzmán, Jalisco, México). Poeta, ensayista y traductor. Estudió Medicina en la Universidad de Guadalajara, una Maestría en Artes en Español en la Universidad de Texas en San Antonio y un Doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Texas A&M. Actualmente es profesor en la Universidad de Baylor. Su obra ha sido traducida a varios idiomas (árabe, inglés, italiano, persa y polaco), y publicada en diversos países. Es autor de Rescoldos (1995); Brevesencias (1996); El desierto del mundo (1998); Mano abierta (1998); El patio de la bugambilia (1998); Orilla de la madrugada (1999); Illuminated Mysteries/Misterios iluminados (2001); La consigna y el milagro (2003); Una vez un hombre (2004); Transparencia de lo invisible/Transparency of the Invisible (2006); El yo inmerso (2007); Barcelona y otros lamentos (2008); Alucinacimiento (2009); Aleteo entre los trinos (2014); Perfil de niebla (2016); Don del fulgor (2018); Destellos de Zapotlán y otras penumbras (2019); Alborozo (2020); Donde no falta nada (2021), y Dicha recobrada (2024), entre otros títulos.

La inevitable voz

Julio César Aguilar

 

Primera edición, 2025

© Julio César Aguilar

© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

 

ISBN: 978-607-26799-7-9

 

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras

Portada: Manipulación de imagen con Canvas

Diseño de interiores: Raúl López García

Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Corrección: Alexandra Moreno

 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com


Páginas: 124


EN FORMATO IMPRESO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

En el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, esta antología reúne cuentos, poemas y ensayos que dialogan con su legado desde una ...

En el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, esta antología reúne cuentos, poemas y ensayos que dialogan con su legado desde una mirada contemporánea, diversa y profundamente comprometida. Mujeres silenciadas, cuerpos que resisten, comunidades que recuerdan y lenguas que sanan conforman un caleidoscopio literario que honra su lucha por la justicia, la identidad y la palabra. Cada texto es un eco del adiós: el de quienes migran, el de quienes luchan por nombrarse, el de quienes reconstruyen la memoria desde la herida. Desde la voz de un gato que narra la violencia doméstica, hasta la épica rarámuri de un joven con síndrome de Down que corre por la lluvia, esta compilación traza una cartografía emocional del México profundo, de sus márgenes y sus centros, de sus mujeres y sus pueblos originarios. Este libro no solo celebra a Rosario Castellanos: la invoca, la relee y la expande, en un acto colectivo de resistencia y ternura.


En esta antología participan Kristha Garza, Jacqueline Campos, Betsabeé Alaniz Reyes (quien firma como Tery Balai), Alba Medina, Omar Armando Alonso, Leo Rodríguez, María Magdalena López Espinosa, Natalia Stengel Peña, Lorena Tristán, Julio César Aguilar, Jesús Briseño Vázquez, Elvira Hernández Carballido, Elena Villarreal y Alexandra Moreno. Cada una de estas autoras y autores aporta una mirada singular a los temas que marcaron la obra de Castellanos. Los nombres del adiós se integra al catálogo de Bitácora de vuelos como un título que, desde la colectividad, celebra y prolonga la vigencia crítica de Rosario Castellanos a cien años de su nacimiento.

Los nombres del adiós. Homenaje a Rosario Castellanos (1925–1974). A cien años de su nacimiento
Varios autores

Primera edición, 2025

ISBN: 978-607-26799-5-5

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra Moreno

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Páginas: 192

EN FORMATO IMPRESO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Instantes que laten, memorias que perduran. El latir efímero es un viaje a través de la poesía y la narrativa, donde seis autores capturan ...


Instantes que laten, memorias que perduran. El latir efímero es un viaje a través de la poesía y la narrativa, donde seis autores capturan la fugacidad de la vida con palabras que vibran y resuenan. Entre versos que evocan nostalgia y relatos que exploran el deseo, la pérdida y la esperanza, esta antología publicada por Bitácora de vuelos ediciones nos invita a detenernos en esos momentos que nos definen. Un libro para quienes buscan en la literatura el eco de lo efímero convertido en memoria.

Participan: 

Julio César Aguilar, Anabel Cerón, Joselín Mejía García, Demian Palacios, Lucila May Pe-ña, 
Javier Guillén Mallette

El latir efímero. Textos sobre instantes y memorias
Varios autores

ISBN: 978-607-26799-4-8

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Número de páginas: 62 pp.

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

  Francisco Alejandro parece un bebé ratón es un poemario en el que el lector podrá ser cómplice de las inquietudes de un niño que atraviesa...

 

Francisco Alejandro parece un bebé ratón es un poemario en el que el lector podrá ser cómplice de las inquietudes de un niño que atraviesa los terribles tres años. En cada uno de sus poemas el lector será testigo de los descubrimientos que las criaturas de esta edad experimentan ante un mundo diverso y siempre en movimiento.

Patricia Vázquez. Estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y un máster en aprendizaje del idioma inglés como segundo idioma en el Colegio Interactivo de Tecnología en Morrow, Georgia. Su trabajo ha sido publicado en antologías estatales y nacionales y ha participado en festivales y lecturas de poesía en México, España y Cuba. Obtuvo el PECDA en Aguascalientes período 2015-2016 en el área de jóvenes creadores y en el 2024 para publicaciones con Futbol llanero. Ha publicado los libros de poesía; Diario de una poeta recién casada, (LunaMía Ediciones, 2017) y La novela de las mujeres murciélago, (Espina Dorsal, 2022). Su poemario Francisco Alejandro parece un bebé ratón fue seleccionado para el VI Premio Internacional “Bitácora de vuelos” 2023 en la categoría de poesía infantil. 

Francisco Alejandro parece un bebé ratón, de Patricia Vázquez recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Poesía infantil. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

Francisco Alejandro parece un bebé ratón
Patricia Vázquez

ISBN: 979 830 391 781 1

Primera edición, 2024
© Patricia Vázquez
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Las ilustraciones interiores se obtuvieron de Adobe Stock, con licencia libre de derechos
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

76 páginas. 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

  Sylvia Plath cavila sobre la necesidad humana de aferrarse a un aliento ajeno. De esta observación, parten los relatos de En vano busca la...

 

Sylvia Plath cavila sobre la necesidad humana de aferrarse a un aliento ajeno. De esta observación, parten los relatos de En vano busca la tranquilidad el amor. Un ludópata le descubre a su novio una infidelidad y se obsesiona en corroborar que no planea abandonarlo; un ama de casa, aunque molesta con su marido, lleva la rutina de siempre hasta que un evento la lleva a imaginar su muerte, pero encuentra alivio en su mejor amiga; un adolescente, que lidia con una madre de mente cerrada, ayuda con las bolsas de la despensa a la vecina, y vislumbra una realidad alterna donde la enamora; las ideas conservadoras de un hogar hacen que una niña se sienta condenada al infierno debido al amor por su maestra; dos mujeres se reencuentran años después de su romance fugaz, y una de ellas desea recuperar el tiempo perdido; dos hombres enamorados se comunican mediante correo electrónico para evitar que sus esposas les encuentren mensajes comprometedores. Son personajes en busca de aquello que, sospechan, los tranquilizará en medio de una vida mundana, dispuestos a todo con tal de encontrar ese cuerpo que los mantenga cálidos, ese alguien en quien puedan verter su esencia, como dice Plath.

ARTURO MAYORGADoctor en Filosofía por la Universidad McGill. Es autor de Madres sobre todo (La Terquedad, Ediciones, 2017), su primer libro de cuentos. En 2020, la UANL lo seleccionó como participante en las conversaciones sobre creación literaria impartidas por David Toscana. Ha tomado, además, talleres literarios con Óscar David López, Luis Humberto Crosthwaite, Daniel Espartaco Sánchez, Verónica Flores, así como con profesores del departamento de Literatura y Lenguas del Mundo de la Universidad de Montreal: Enrique Pato y Javier Rubiera. La revista literaria Plástico publicó un par de sus textos en 2021. Virginia Woolf y Marcel Proust son de sus autores favoritos, y le gusta desarrollar historias con personajes de la comunidad LGBT. Recibió el VII Premio Internacional Bitácora de Vuelos en la categoría de cuento en 2024, y no descansará hasta publicar sus otros manuscritos. Actualmente, además de escribir ficción, se desempeña como investigador en proyectos donde colaboran el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Melbourne.

En vano busca la tranquilidad el amor, de Arturo Mayorga, recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de cuento. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

En vano busca la tranquilidad el amor
Arturo Mayorga

Primera edición, 2024
© Arturo Mayorga
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 979 830 402 788 5

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra D. Moreno

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com


EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

El alcoholismo de Irene desgasta sus relaciones afectivas y la lleva a cometer algunas barrabasadas, entre ellas el robo de un libro pertene...


El alcoholismo de Irene desgasta sus relaciones afectivas y la lleva a cometer algunas barrabasadas, entre ellas el robo de un libro perteneciente a una de sus amistades. Tras un periodo de recuperación, intenta subsanar sus yerros haciendo lo imposible para devolver el libro robado. Situaciones absurdas y escenarios oníricos acompañarán a Irene a lo largo de una búsqueda de redención; redención que, cuando más cerca la tiene, se le escapa, una y otra vez, en un sádico juego consistente en la alternancia entre la proximidad y el alejamiento del objetivo, en un continuo vaivén que va de la desilusión a la esperanza, de la esperanza a la desilusión.

RODOLFO RUIZ VÁZQUEZ. Narrador y ensayista. Su trabajo ha aparecido en las revistas Punto de partidaPunto en líneaNarrativasNocturnarioMarabuntaAlmiarPrimera página, KopekBitácora de vuelos, CodalarioAltura desprendidaCasapaísEslaviaRitmoEl CreacionistaF y LIrradiaciónOdisea culturalGeronteCeldas literarias Óclesis. En 2011 obtuvo el segundo premio en la categoría de Crónica en el Concurso #42 de Punto de partida. En 2023 publicó un libro de cuentos, Pintextos, bajo el sello Ediciones Nandela. Practica el dibujo como pasatiempo. Su obra gráfica puede verse en Instagram en @gallicinio_1987.

La nota final del bandoneón, escrito por Rodolfo Ruiz Vázquez, recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Novela. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

La nota final del bandoneón
Rodolfo Ruiz Vázquez

Primera edición, 2024
© Rodolfo Ruiz Vázquez
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 979 830 403 084 7

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra D. Moreno

146 páginas. 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com


EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

La infinita aproximación es una rica colección de ensayos reflexivos, narrativas personales y musitaciones poéticas que abordan temas como ...


La infinita aproximación es una rica colección de ensayos reflexivos, narrativas personales y musitaciones poéticas que abordan temas como la infancia, las relaciones humanas, el crecimiento personal, la naturaleza, el amor, la tecnología y la mortalidad. A través de diversas secciones, Nadia Contreras, explora de manera introspectiva momentos significativos y cotidianos de la vida, utilizando observaciones detalladas y metáforas que abarcan desde los vínculos familiares y la pertenencia hasta la interacción con el medio ambiente y el impacto de la tecnología en la existencia moderna. El libro invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y conexiones con el mundo, presentando una meditación filosófica y poética sobre la condición humana y la búsqueda de significado.


LA AUTORA


NADIA CONTRERAS
(Quesería, Colima, 1976)

Escritora, académica, tallerista y gestora cultural. Es fundadora y directora de Bitácora de vuelos ediciones, revista de literatura y sello editorial en formato físico y electrónico. En 2020 obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para proyectos digitales del programa «Contigo en la distancia». Becaria del PECDA Coahuila, en la categoría Creadores con trayectoria, género Poesía (2016-2017; 2021-2022) y galardonada con diversos premios estatales y nacionales. En 2014 el Congreso del estado de Colima le otorgó la presea Griselda Álvarez Ponce de León por su trayectoria en la literatura. Su obra ha sido traducida al inglés, portugués e italiano. Escribe para diferentes medios nacionales y extranjeros. Sus libros más recientes en el género de poesía son: La niebla crece dentro del cuerpo y La luz es un efecto óptico. Antología de poemas (2003-2022). Es Coordinadora de Literatura del Instituto Municipal de Cultura y Educación Torreón.

Página web: Incendio de imágenes 
(https://www.nadiacontreras.com.mx)


La infinita aproximación
Nadia Contreras

Primera edición, 2024
© Nadia Contreras
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 978-607-69524-7-4

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Número de páginas: 214 pp.

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)