Mostrando las entradas con la etiqueta Escritoras. Mostrar todas las entradas

En el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, esta antología reúne cuentos, poemas y ensayos que dialogan con su legado desde una ...

En el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, esta antología reúne cuentos, poemas y ensayos que dialogan con su legado desde una mirada contemporánea, diversa y profundamente comprometida. Mujeres silenciadas, cuerpos que resisten, comunidades que recuerdan y lenguas que sanan conforman un caleidoscopio literario que honra su lucha por la justicia, la identidad y la palabra. Cada texto es un eco del adiós: el de quienes migran, el de quienes luchan por nombrarse, el de quienes reconstruyen la memoria desde la herida. Desde la voz de un gato que narra la violencia doméstica, hasta la épica rarámuri de un joven con síndrome de Down que corre por la lluvia, esta compilación traza una cartografía emocional del México profundo, de sus márgenes y sus centros, de sus mujeres y sus pueblos originarios. Este libro no solo celebra a Rosario Castellanos: la invoca, la relee y la expande, en un acto colectivo de resistencia y ternura.


En esta antología participan Kristha Garza, Jacqueline Campos, Betsabeé Alaniz Reyes (quien firma como Tery Balai), Alba Medina, Omar Armando Alonso, Leo Rodríguez, María Magdalena López Espinosa, Natalia Stengel Peña, Lorena Tristán, Julio César Aguilar, Jesús Briseño Vázquez, Elvira Hernández Carballido, Elena Villarreal y Alexandra Moreno. Cada una de estas autoras y autores aporta una mirada singular a los temas que marcaron la obra de Castellanos. Los nombres del adiós se integra al catálogo de Bitácora de vuelos como un título que, desde la colectividad, celebra y prolonga la vigencia crítica de Rosario Castellanos a cien años de su nacimiento.

Los nombres del adiós. Homenaje a Rosario Castellanos (1925–1974). A cien años de su nacimiento
Varios autores

Primera edición, 2025

ISBN: 978-607-26799-5-5

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra Moreno

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Páginas: 192

EN FORMATO IMPRESO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Instantes que laten, memorias que perduran. El latir efímero es un viaje a través de la poesía y la narrativa, donde seis autores capturan ...


Instantes que laten, memorias que perduran. El latir efímero es un viaje a través de la poesía y la narrativa, donde seis autores capturan la fugacidad de la vida con palabras que vibran y resuenan. Entre versos que evocan nostalgia y relatos que exploran el deseo, la pérdida y la esperanza, esta antología publicada por Bitácora de vuelos ediciones nos invita a detenernos en esos momentos que nos definen. Un libro para quienes buscan en la literatura el eco de lo efímero convertido en memoria.

Participan: 

Julio César Aguilar, Anabel Cerón, Joselín Mejía García, Demian Palacios, Lucila May Pe-ña, 
Javier Guillén Mallette

El latir efímero. Textos sobre instantes y memorias
Varios autores

ISBN: 978-607-26799-4-8

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Número de páginas: 62 pp.

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

  Francisco Alejandro parece un bebé ratón es un poemario en el que el lector podrá ser cómplice de las inquietudes de un niño que atraviesa...

 

Francisco Alejandro parece un bebé ratón es un poemario en el que el lector podrá ser cómplice de las inquietudes de un niño que atraviesa los terribles tres años. En cada uno de sus poemas el lector será testigo de los descubrimientos que las criaturas de esta edad experimentan ante un mundo diverso y siempre en movimiento.

Patricia Vázquez. Estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y un máster en aprendizaje del idioma inglés como segundo idioma en el Colegio Interactivo de Tecnología en Morrow, Georgia. Su trabajo ha sido publicado en antologías estatales y nacionales y ha participado en festivales y lecturas de poesía en México, España y Cuba. Obtuvo el PECDA en Aguascalientes período 2015-2016 en el área de jóvenes creadores y en el 2024 para publicaciones con Futbol llanero. Ha publicado los libros de poesía; Diario de una poeta recién casada, (LunaMía Ediciones, 2017) y La novela de las mujeres murciélago, (Espina Dorsal, 2022). Su poemario Francisco Alejandro parece un bebé ratón fue seleccionado para el VI Premio Internacional “Bitácora de vuelos” 2023 en la categoría de poesía infantil. 

Francisco Alejandro parece un bebé ratón, de Patricia Vázquez recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Poesía infantil. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

Francisco Alejandro parece un bebé ratón
Patricia Vázquez

ISBN: 979 830 391 781 1

Primera edición, 2024
© Patricia Vázquez
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Las ilustraciones interiores se obtuvieron de Adobe Stock, con licencia libre de derechos
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

76 páginas. 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Pérdidas cotidianas y no es un conjunto de dieciocho historias que se centran en aquellos quienes han  sido despojados de un familiar, un e...


Pérdidas cotidianas y no es un conjunto de dieciocho historias que se centran en aquellos quienes han sido despojados de un familiar, un entorno seguro, la cordura, el destino, el hogar, la carnalidad, la decencia, la vida, la juventud, el miedo, el pasado, la inocencia, la fe, el dolor y el más grande amor. Almas viejas y jóvenes, deshumanizadas y antropomórficas, hastiadas, rencorosas, envilecidas y atormentadas que ponen en perspectiva el cómo actuar ante la pérdida


CARMEN MACEDO ODILÓN. Bibliotecóloga, licenciada en Creación Literaria (UACM) y estudiante de Lengua y literaturas hispánicas (UNAM). Es autora de las plaquettes Pequeñas desaparecidas y Visiones de un después no humano (Ediciones Arboreto, 2022 y 2024). Es parte del consejo editorial de la revista Palabrijes, el placer de la lengua y del comité Matriarcadia en Imaginarias: Premio nacional para mujeres cuentistas de ciencia ficción. Tiene textos en más de una treintena de antologías, revistas literarias y sitios web, así como cuentos premiados por instituciones como: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Veracruzana, entre otras.

Pérdidas cotidianas y no, de Carmen Macedo Odilón recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Cuento. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

Pérdidas cotidianas y no
Carmen Macedo Odilón

Primera edición, 2025
© Carmen Macedo Odilón
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 979 830 480 989 4

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas 
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra D. Moreno

Páginas: 106

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

La infinita aproximación es una rica colección de ensayos reflexivos, narrativas personales y musitaciones poéticas que abordan temas como ...


La infinita aproximación es una rica colección de ensayos reflexivos, narrativas personales y musitaciones poéticas que abordan temas como la infancia, las relaciones humanas, el crecimiento personal, la naturaleza, el amor, la tecnología y la mortalidad. A través de diversas secciones, Nadia Contreras, explora de manera introspectiva momentos significativos y cotidianos de la vida, utilizando observaciones detalladas y metáforas que abarcan desde los vínculos familiares y la pertenencia hasta la interacción con el medio ambiente y el impacto de la tecnología en la existencia moderna. El libro invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y conexiones con el mundo, presentando una meditación filosófica y poética sobre la condición humana y la búsqueda de significado.


LA AUTORA


NADIA CONTRERAS
(Quesería, Colima, 1976)

Escritora, académica, tallerista y gestora cultural. Es fundadora y directora de Bitácora de vuelos ediciones, revista de literatura y sello editorial en formato físico y electrónico. En 2020 obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para proyectos digitales del programa «Contigo en la distancia». Becaria del PECDA Coahuila, en la categoría Creadores con trayectoria, género Poesía (2016-2017; 2021-2022) y galardonada con diversos premios estatales y nacionales. En 2014 el Congreso del estado de Colima le otorgó la presea Griselda Álvarez Ponce de León por su trayectoria en la literatura. Su obra ha sido traducida al inglés, portugués e italiano. Escribe para diferentes medios nacionales y extranjeros. Sus libros más recientes en el género de poesía son: La niebla crece dentro del cuerpo y La luz es un efecto óptico. Antología de poemas (2003-2022). Es Coordinadora de Literatura del Instituto Municipal de Cultura y Educación Torreón.

Página web: Incendio de imágenes 
(https://www.nadiacontreras.com.mx)


La infinita aproximación
Nadia Contreras

Primera edición, 2024
© Nadia Contreras
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 978-607-69524-7-4

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Número de páginas: 214 pp.

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Este libro es cuerpo disidente, rebelde, imperfecto, de mujer que danza con sus pies salidos del barro y se retuerce para su propio ritual d...


Este libro es cuerpo disidente, rebelde, imperfecto, de mujer que danza con sus pies salidos del barro y se retuerce para su propio ritual de reparación… En este libro hay mujer-mujeres que se cose(n) sus propias alas, que, si no pueden volar, caminan, y si no, se arrastran con destreza dejando escrito sobre la tierra que ninguna tuvo la culpa… Y sin culpa van por estas páginas mujeres aliadas con las serpientes, que se quitan el hierro de sus bocas para cantar una canción diferente a la aprendida. Recomiendo, lectora-lector, estos poemas de lenguaje doloroso, punzante, bello y liberador. No apto para kintsugi es poesía que dignifica tanto a las vivas como a nuestras muertas, y las restaura a su propia manera, sin oro a la mano, tal vez porque la sanación esté en ir con la herida abierta o en sacar la cicatriz a contemplarse en el lago.

Luisa Villa Meriño


LA AUTORA


MARISOL VERA GUERRA. Escritora, editora y tallerista mexicana. Directora de Ediciones Morgana. Ha publicado libros en México, Estados Unidos e Italia, entre ellos: Ojos bien abiertos, mi experiencia como mujer autista con un diagnóstico en la vida adulta (Letras en la Frontera, 2024); El cuerpo, el yo y la maternidad, poesía para desactivar patrones establecidos (UANL, 2022); Otras mujeres como lobas (Jade Publishing, 2021), Si la muerte se enamora de mí (Voces de Barlovento, 2019 y 2021; Letras en la Frontera, 2021); Antologia personale (Progetto 7LUNE, 2019) e Imágenes de la fertilidad, canciones al hijo del viento (ITCA, 2016). Ha sido becaria del PECDA en Tamaulipas y beneficiaria de CONARTE Nuevo León para presentar su obra en Venecia y al interior de la República Mexicana. Premio internacional de poesía Altino, Italia, 2020. Primer lugar en el concurso binacional Francisco Javier Estrada, Matamoros / Brownsville, 2023, en la categoría de cuento. Incluida en antologías como Nelle stanze di Alice (Supernova, Italia, 2021); Poesía de puertas abiertas (Malpaso Ediciones, Honduras, 2020); Anthology (Festival Internacional de Poesía Latinoamericana, McAllen, 2018); El ojo de la palabra, poesía visual regiomontana (UANL / Ediciones Del Lirio, Monterrey, 2018); Parkour Pop.ético (SEP / DGESPE, CdMx, 2017); Ensayo panorámico de la literatura en Tamaulipas (ITCA, Cd. Victoria, 2015) y Prima antologia di landai ispanoamericani (Progetto 7LUNE, Venecia, 2014). Obra suya aparece en revistas literarias como Ærea. Revista Hispanoamericana de Poesía, Círculo de poesía, Armas y Letras, Punto de partida, Trasdemar de literaturas insulares, Conjuro, Luna Nueva, Letras salvajes, Arenas blancas, Mar con soroche y el Diario Co Latino de Honduras; así como en la Página de la Academia Mexicana de la Lengua. De 2010 a 2016 fue columnista del periódico La Razón, de Tampico. Ha impartido talleres de creación literaria para niños, adolescentes y adultos a través de instituciones educativas y culturales, en México y en el extranjero.

No apto para kintsugi
Marisol Vera Guerra

Primera edición, 2024
© Marisol Vera Guerra
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 978-607-69524-6-7

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Número de páginas: 112 pp.

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)