Mostrando las entradas con la etiqueta Descarga gratis. Mostrar todas las entradas

Jardín de figuras abiertas I y II, es un trabajo colaborativo. Lo hacen posible las autoras y autores que participan y Bitácora de vuelos ed...


Jardín de figuras abiertas I y II, es un trabajo colaborativo. Lo hacen posible las autoras y autores que participan y Bitácora de vuelos ediciones; acontecimiento que, en estos tiempos difíciles, se debe agradecer y festejar. Uniendo esfuerzos y prioridades es posible desarrollar proyectos que impacten directamente en el corazón de las personas; proyectos que cambien, alteren, sacudan, revelen otra forma de mirar al mundo, sus luces y sombras. 

Este segundo volumen reúne la poesía de: Jacqueline de la Luz Campos Rodríguez, América Alejandra Femat Viveros, Berta Alicia Carrillo Quiroz, Elizabeth Alejandra Castillo Martínez, Gela Manzano, Joselín Mejía García, Jorge Pacheco Zavala, Marcia Koryna Hernández Hernández, Martha Rosa Esquinca Díaz, Renatta Vega Arias, Roberto López Martínez, Salvador Romero Corral. Cada una de estas voces, transitan por los temas de la existencia humana y la búsqueda de la trascendencia, cada uno de sus planos; transitan por el cuerpo de la patria dolida, mancillada y las revelaciones del paisaje o del amor. 

Jardín de figuras abiertas II. Antología de poesía en lengua española es efectivamente un jardín. En él, la poesía reside como un faro. Su luz no tiene límites, su dimensión cósmica.

Nadia Contreras
Directora general de Bitácora de vuelos ediciones

LAS AUTORAS Y LOS AUTORES

Jacqueline de la Luz Campos Rodríguez, América Alejandra Femat Viveros, Berta Alicia Carrillo Quiroz, Elizabeth Alejandra Castillo Martínez, Gela Manzano, Joselín Mejía García, Jorge Pacheco Zavala, Marcia Koryna Hernández Hernández, Martha Rosa Esquinca Díaz, Renatta Vega Arias, Roberto López Martínez, Salvador Romero Corral.

SOBRE EL EBOOK

El jurado para este concurso estuvo integrado por las escritoras Jeanne Karen, Carmen Ávila y Nadia Contreras. 

Las autoras y autores que se inscribieron y participaron en este certamen hacen posible la publicación y distribución gratuita de la obra.

CRÉDITOS

Jardín de figuras abiertas II. Antología de poesía en lengua española
Varios autores

Primera edición electrónica, diciembre, 2021.
eISBN: 978 100 512 950 7

Santa Lucía 8904. Colonia Viñedos de la Joya
Torreón, Coahuila, México. C.P. 27087
Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Dirección editorial: Nadia Contreras

Corrección y estilo: Alfredo Miranda González
Portada: Gyro Getty Imágenes, en Canva
Diseño: Raúl López García

Bitácora de vuelos ediciones
https://www.bvedicionesebooks.com.mx/






EL EBOOK Este es un eslabón colaborativo, textos de diversos géneros y trabajos visuales se combinaron para dialogar desde diferentes...



EL EBOOK

Este es un eslabón colaborativo, textos de diversos géneros y trabajos visuales se combinaron para dialogar desde diferentes puntos de vista sobre la creación de un texto poético de cualquier índole. ¿Qué constituye un poema, dónde están sus relaciones, sus efectos?, son algunas de las preguntas que las autoras, autores y artistas visuales intentan responder en este trabajo conjunto. Quizás logremos que el lector se encuentre con multiversos que habitan en una cosmogonía común donde los paralelos son la estructura previa de un proceso continuo y transversal que es el poema, y al mismo tiempo que todo esto no sea el poema, sino el ejercicio de planear, planificar, concebir, imaginar otras posibilidades en torno a al lenguaje y sus múltiples alcances. Propugnar el ejercicio de organizar un poema con los resabios de otras materias sería la “estrategia del poema”, nombre con que denominamos este libro, que buscamos sea, tal como lo dice el título, un cuerpo de documentos que en su abstracción final ilumine la misma ruptura en la que se produce la escritura.


LAS VOCES INCLUIDAS EN LA PUBLICACIÓN SON 

Elvira Hernández, Luis Eduardo García, Aurelia Cortés Peyron, Fernanda Martínez Varela, Elisa Díaz Castelo, Verónica Zondek, Carolina Ortega Sánchez, Eva Castañeda Barrera, Lorena Huitrón Vázquez, Mario Montalbetti, José Agustín Solórzano, Salvador Gaete, Brenda Ríos, Diana del Ángel, Emersson Pérez, Leonorda Antonia Gallardo Elgueta, Ingrid Bringas, América Merino, Cristina Bello, Camila Fadda Gacitúa, Juan Carlos Oñate Chirot, Ana Belén, Gabriela Cantú Westendarp, Ada Aurora Sánchez, Juan Carlos Villegas Cosío, Claudia Posadas, Ernesto González Barnert, Carmen Violeta Avendaño, Javier Hinojosa, Balam Rodrigo, Giovanni Astengo, Javier Acosta, Marlene Zertuche, Hugo Plascencia, Verónica G. Arredondo, Celeste Jaime, Pedro Chavajay García, Saúl Ordónez, Julián López Ugalde, Renato Tinajero, Manuel Iris, Adolfo Castañón, Ileana Garma, José Luis Justes Amador, David Noria, Felipe Díaz, Beatriz Pérez Pereda, Julia Melissa Rivas Hernández, Daphna Garibay Rubio, Lourdes Garibay Rubio, Jorge Bustamante García, Alma Karla Sandoval, Armando Roa Vial, Julio Nuñez Rivera, Cristina Bustamante, Yamilet Fajardo, Cecilia Juárez, Alejandro Gánem, Alejandra del Río, Omar Pimienta, Horacio Warpola, Ignacio Ballester Pardo, Ángel Pahuamba, Marco Antonio Bugueño, Carlos Cociña, Juan Carlos Villavicencio, Jorge Fernández Granados, Luis Armenta Malpica, Jorge Ortega, Enrique Castro Sánchez, Olga Gutiérrez García y Ernesto Lumbreras.

REALIZADORES

Armando Salgado
(Uruapan, Michoacán, México, 1985)

Docente y escritor. Ha publicado quince libros de poesía, narrativa y literatura infantil y juvenil, entre los que destacan: Tierras altas de Mato Grosso (CONECULTA-Chiapas, México, 2018/Los Perros Románticos, Chile, 2019; Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2017); Cofre de pájaro muerto (Ediciones de Punto de Partida, UNAM, 2014; Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza para obra publicada 2015, otorgado por El Colegio de México a través del Fondo Xirau Icaza); y Vacalao (Fondo Editorial del Estado de México, 2018). Coordina un ciclo de entrevistas a poetas mexicanos en el suplemento cultural "La gualdra", de La Jornada Zacatecas. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, en la categoría Jóvenes Creadores, en 2019.

Octavio Gallardo
(Puerto de San Antonio, Valparaíso, Chile, 1974)

Jardín de figuras abiertas. Antología de poesía digital en lengua española  reúne las voces poéticas de Lilia Ramírez, Mariena Padill...


Jardín de figuras abiertas. Antología de poesía digital en lengua española reúne las voces poéticas de Lilia Ramírez, Mariena Padilla, Diana Ferreyra, Miguel de la Cruz, Jesús Espinosa Arellano, Michel Torres, Tania Martínez Suárez y Rosario de Fátima A’Lmea Suárez. Las voces reunidas en esta publicación son ramillete de reflejos, éstas frondas, estos colores; sus raíces definen la presencia del otro. Son un jardín. Y en él, como lo escribió José Ortega y Gasset, la intensidad de todo lo que existe. Abramos las puertas, abramos las ventanas. Que nada impida la mirada a través de este jardín, página a página más profundo; que nada impida el olor de sus estaciones. Limpios, plenos, amados, caminos esta nueva senda. 

Libro de cuentos de Marisol Vera Guerra. Vera Guerra (Tamaulipas, 1978) es psicóloga y escritora. Se mueve entre la novela, la poes...


Libro de cuentos de Marisol Vera Guerra. Vera Guerra (Tamaulipas, 1978) es psicóloga y escritora. Se mueve entre la novela, la poesía, el ensayo, la dramaturgia y el cuento. Ha publicado varios libros, entre ellos Imágenes de la fertilidad (proyecto becado y editado por el Instituto Tamaulipeco para la cultura y las artes), Gasterópodo (Ediciones el Humo), Canciones de espinas (Ediciones Poetazos) y La muchacha cola de zorro, libro editado por Bitacora de Vuelos Ediciones. Marisol Vera es, además, dibujante, tallerista, editora y, para redondear su versatilidad artística, realiza videopoemas y performances.

Antología virtual del primer concurso de Minificción Bitácora de vuelos ediciones.  Autores seleccionados: María De Los Ángeles Alcanta...


Antología virtual del primer concurso de Minificción Bitácora de vuelos ediciones. 

Autores seleccionados: María De Los Ángeles Alcantar - Jorge Jaramillo Villarruel - Daniel Bernal Moreno - Lautaro Eduardo Salgado - Ariana Hernandez - Cástulo Aceves Orozco - Guadalupe Angela Ramírez Victoria - Georgina Stivaleit Guerrero Guevara - Enrique Ángel González Cuevas - Óscar Axel Chávez López - Monica Piñón Reyes - Laura Alejandra Espejo Torres - Arlette Luévano Díaz - Norma Lidia Amaro Oliva - William Johnston Férnandez - Patricia Richmond - Saít Jerónimo Rodríguez Sandoval - Dante Vázquez Maldonado - Andrés Augusto Klingberg Orozco - Antonio Rubio Reyes - Monica Karla Hammeken Cadena - Oscar Daniel Trujillo García - Xánath Caraza - Miguel Antonio Lupián Soto - Karyme Medugorie Carrillo Cárdenas - Daniel Casanova - Diana Evelyn Echevarria - Brayan Eduardo Rocha Galván - Gabriela Montiel - Alexander Antonio Hermández Sánchez -Yobany de José García Medina - María de Lourdes Falconi Puig - Sandra Araceli Gaona Ramírez - Sergio Fabián Salinas Sixtos - José Cháirez - Juan Carlos Reyes Vázquez - Ian Colín Roditi - Ulises Paniagua Olivares -Adán Waldemar Echeverría García -José Chairez.

Libro correspondiente a la Colección Aire violeta que publicamos en 2016 como parte de la labor de promoción de obra que emprendim...


Libro correspondiente a la Colección Aire violeta que publicamos en 2016 como parte de la labor de promoción de obra que emprendimos en esta casa editora. El libro se ofreció de manera gratuita a nuestros suscriptores y a quienes participaron del evento en Facebook.

En 2015, en Bitácora de vuelos ediciones, promovimos una convocatoria para formar lo que es el libro Los árboles arrancan su cuerpo de...


En 2015, en Bitácora de vuelos ediciones, promovimos una convocatoria para formar lo que es el libro Los árboles arrancan su cuerpo de la sombra. La convocatoria se lanzó para poetas en habla española. Este fue su resultado.
       El título retoma un verso de Efraín Bartolomé, contenido en su libro Música solar, 1984. La selección del material poético presentado en este libro estuvo a cargo de Ingrid Valencia, Esther M. García y Nadia Contreras. Les compartimos el prólogo y la invitación para que puedan descargar la publicación a través de Dropbox. Es gratuita.

JEANNE KAREN  (San Luis Potosí, mayo de 1975), poeta, editora, activista cultural y tallerista. Tiene seis libros publicados:  Canto...


JEANNE KAREN (San Luis Potosí, mayo de 1975), poeta, editora, activista cultural y tallerista. Tiene seis libros publicados: Canto de una mujer en tierra, Cuaderno de Ariadna, La luna en un tatuaje, El club de la tortura, Hollywood, Cementerio de elefantes y algunas antologías. Su obra ha sido difundida a través de varios medios impresos y electrónicos en México y en otros países. Una escuela de nivel básico lleva su nombre. Tiene tres poemarios inéditos.  Ha sido becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, en la categoría de creadores con trayectoria, en el área de Literatura y ha ganado varios premios, entre ellos el Premio Manuel José Othón y el Salvador Gallardo Dávalos. Actualmente dirige el taller “Arte, poesía y demolición”.

GABRIEL CRUZ MAYORGA (San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 1972). Autor de los libros de poemas: En el corazón del hombre (Produccione...


GABRIEL CRUZ MAYORGA (San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 1972). Autor de los libros de poemas: En el corazón del hombre (Producciones editoriales Jech, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 2003) y De espejos rotos y otros ruidos (Colección La ultima piedra, revista Tabique, Cuernavaca, Morelos, 2004). Es egresado de la SOGEM-México, D.F. 1994-96 y pasante de la licenciatura de Lingüística por la ENAH. Ha sido incluido en varias antologías de Chiapas. Ha colaborado como corrector, consejero, distribuidor, colaborador, editor de varias revistas independientes. Es fundador de la revista Incuicatl, enfocada en lingüística y poesía.

ALFONSO AGUADO ORTUÑO. Picassent (Valencia, España), 1954. Ha publicado: Heridas en el papel (Pequeña Ed. de Elche, 2006); Diálogos ...


ALFONSO AGUADO ORTUÑO. Picassent (Valencia, España), 1954. Ha publicado: Heridas en el papel (Pequeña Ed. de Elche, 2006); Diálogos con el papel (Ed. Frutos del Tiempo, 2008); Poemas con forma (Bubok, 2008); Poemas caseros (Bubok, 2008); Otra Poesía (La Sombra del Membrillo, 2009); Poemas desde mi jardín (Ed. Frutos del Tiempo, 2010); Desde mi balcón (Ed. Frutos del Tiempo, 2012); Constelaciones (Ed. Frutos del Tiempo, 2014); Poesía Visual (Ed. Frutos del Tiempo, 2015); De la soledad (Ed. Babilonia, 2015); Poemas de terror y miedo (Ed. ArtGerust, 2015). In memoriam (Ed. Corona del Sur, 2015); Retratos de poetas, dibujos tipográficos (Ed. Babilonia, 2016). Y como coautor en Seis poetas al vacío (Ed. ArtGerust, 2016). Es coordinador de la revista ensamblada de poesía visual y experimental La jirafa en llamas.

GISELLE RUÍZ RODRÍGEZ (Aguascalientes, México. 1989). Egresada de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de...


GISELLE RUÍZ RODRÍGEZ (Aguascalientes, México. 1989). Egresada de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Ha publicado en las revistas Postpop, ERRR magazine, Tierra Baldía, Morbo y Golfa, de la cual también ha sido co-editora. Publica semanalmente en el suplemento “Tachas”. Fungió como organizadora del primer encuentro de creativos “Pangea”. Ha participado en los cursos de creación literaria del CIELA así como en sus mesas de lectura temáticas. Fue acreedora a una beca literaria para participar en el Festival Cultural Interfaz del ISSSTE-CULTURA en su edición 2016.

JOSÉ LUIS JUSTES AMADOR (Zaragoza, España, 1969). Escritor y traductor. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza. Postgrado en “Poesía en lengua inglesa del siglo XX” por la Universidad de Cambridge. Ganador en dos ocasiones del Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos” en la categoría de narración. Miembro del Consejo Editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes. Traducciones y colaboraciones suyas principalmente de y sobre poesía en lengua inglesa, han aparecido en medios locales, como Talleres, Tierra Baldía, Página 24 y El Cafecito, y nacionales como La Tempestad, Paréntesis, Acento Cultural y Letras Libres. Su publicación más reciente es De nadie.

FRAGMENTO Inventario de las cenizas (Primer capítulo) Ahora que aparentemente todo va hacia los territorios ilusorios ...


FRAGMENTO
Inventario de las cenizas (Primer capítulo)

Ahora que aparentemente todo va hacia los territorios ilusorios del exceso, al reino del simulacro, la adulación y el espectáculo insaciable, me declaro como siempre a contracorriente. Voy contra los encantos del porvenir, los efectos especiales, las insólitas hazañas de los héroes fantásticos, su ancha y blanca catarata de desperdicios y sospechosa abundancia, porque detesto la glorificación de las armas, la explotación y el enajenamiento obtuso convertidos en una irrealidad que disocia de aquello que es imperativo. Porque de alguna forma u otra los 43 normalistas desaparecidos vienen a diario a la memoria, como una urgencia, una tripulación emergente de la historia de estos días. Veo las fotos de sus rostros en la superficie de un río sin corriente. Decir esto en un poema es hacer del poema un texto, del contexto una poética emancipada y crítica. Sin embargo, no pretendo despertar las conciencias de nuestra era hedonista, porque sé muy bien que las masas están dispuestas a la eternidad efímera, lo artificial esa es la medida del cuerpo y el alma de quienes prefieren no pensar, ni quién es uno mismo ni quiénes son ellos, mucho menos los otros...