Mostrando las entradas con la etiqueta Cuento. Mostrar todas las entradas

Instantes que laten, memorias que perduran. El latir efímero es un viaje a través de la poesía y la narrativa, donde seis autores capturan ...


Instantes que laten, memorias que perduran. El latir efímero es un viaje a través de la poesía y la narrativa, donde seis autores capturan la fugacidad de la vida con palabras que vibran y resuenan. Entre versos que evocan nostalgia y relatos que exploran el deseo, la pérdida y la esperanza, esta antología publicada por Bitácora de vuelos ediciones nos invita a detenernos en esos momentos que nos definen. Un libro para quienes buscan en la literatura el eco de lo efímero convertido en memoria.

Participan: 

Julio César Aguilar, Anabel Cerón, Joselín Mejía García, Demian Palacios, Lucila May Pe-ña, 
Javier Guillén Mallette

El latir efímero. Textos sobre instantes y memorias
Varios autores

ISBN: 978-607-26799-4-8

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Número de páginas: 62 pp.

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

  Sylvia Plath cavila sobre la necesidad humana de aferrarse a un aliento ajeno. De esta observación, parten los relatos de En vano busca la...

 

Sylvia Plath cavila sobre la necesidad humana de aferrarse a un aliento ajeno. De esta observación, parten los relatos de En vano busca la tranquilidad el amor. Un ludópata le descubre a su novio una infidelidad y se obsesiona en corroborar que no planea abandonarlo; un ama de casa, aunque molesta con su marido, lleva la rutina de siempre hasta que un evento la lleva a imaginar su muerte, pero encuentra alivio en su mejor amiga; un adolescente, que lidia con una madre de mente cerrada, ayuda con las bolsas de la despensa a la vecina, y vislumbra una realidad alterna donde la enamora; las ideas conservadoras de un hogar hacen que una niña se sienta condenada al infierno debido al amor por su maestra; dos mujeres se reencuentran años después de su romance fugaz, y una de ellas desea recuperar el tiempo perdido; dos hombres enamorados se comunican mediante correo electrónico para evitar que sus esposas les encuentren mensajes comprometedores. Son personajes en busca de aquello que, sospechan, los tranquilizará en medio de una vida mundana, dispuestos a todo con tal de encontrar ese cuerpo que los mantenga cálidos, ese alguien en quien puedan verter su esencia, como dice Plath.

ARTURO MAYORGADoctor en Filosofía por la Universidad McGill. Es autor de Madres sobre todo (La Terquedad, Ediciones, 2017), su primer libro de cuentos. En 2020, la UANL lo seleccionó como participante en las conversaciones sobre creación literaria impartidas por David Toscana. Ha tomado, además, talleres literarios con Óscar David López, Luis Humberto Crosthwaite, Daniel Espartaco Sánchez, Verónica Flores, así como con profesores del departamento de Literatura y Lenguas del Mundo de la Universidad de Montreal: Enrique Pato y Javier Rubiera. La revista literaria Plástico publicó un par de sus textos en 2021. Virginia Woolf y Marcel Proust son de sus autores favoritos, y le gusta desarrollar historias con personajes de la comunidad LGBT. Recibió el VII Premio Internacional Bitácora de Vuelos en la categoría de cuento en 2024, y no descansará hasta publicar sus otros manuscritos. Actualmente, además de escribir ficción, se desempeña como investigador en proyectos donde colaboran el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Melbourne.

En vano busca la tranquilidad el amor, de Arturo Mayorga, recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de cuento. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

En vano busca la tranquilidad el amor
Arturo Mayorga

Primera edición, 2024
© Arturo Mayorga
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 979 830 402 788 5

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra D. Moreno

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com


EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Pérdidas cotidianas y no es un conjunto de dieciocho historias que se centran en aquellos quienes han  sido despojados de un familiar, un e...


Pérdidas cotidianas y no es un conjunto de dieciocho historias que se centran en aquellos quienes han sido despojados de un familiar, un entorno seguro, la cordura, el destino, el hogar, la carnalidad, la decencia, la vida, la juventud, el miedo, el pasado, la inocencia, la fe, el dolor y el más grande amor. Almas viejas y jóvenes, deshumanizadas y antropomórficas, hastiadas, rencorosas, envilecidas y atormentadas que ponen en perspectiva el cómo actuar ante la pérdida


CARMEN MACEDO ODILÓN. Bibliotecóloga, licenciada en Creación Literaria (UACM) y estudiante de Lengua y literaturas hispánicas (UNAM). Es autora de las plaquettes Pequeñas desaparecidas y Visiones de un después no humano (Ediciones Arboreto, 2022 y 2024). Es parte del consejo editorial de la revista Palabrijes, el placer de la lengua y del comité Matriarcadia en Imaginarias: Premio nacional para mujeres cuentistas de ciencia ficción. Tiene textos en más de una treintena de antologías, revistas literarias y sitios web, así como cuentos premiados por instituciones como: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Veracruzana, entre otras.

Pérdidas cotidianas y no, de Carmen Macedo Odilón recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Cuento. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

Pérdidas cotidianas y no
Carmen Macedo Odilón

Primera edición, 2025
© Carmen Macedo Odilón
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 979 830 480 989 4

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas 
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra D. Moreno

Páginas: 106

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

En Las sombras desafían la verdad, antología de minificción , el universo de la realidad se difumina y la verdad —difícil de encontrar, por ...


En Las sombras desafían la verdad, antología de minificción, el universo de la realidad se difumina y la verdad —difícil de encontrar, por cierto—, se oculta en las sombras. Hay, en esta reunión de textos, enigmas y secretos que desafiarán las percepciones. Cada minificción abre la posibilidad de un mundo donde nada es lo que parece. Hay, en sus páginas, personajes misteriosos y situaciones intrigantes donde las sombras se convierten en cómplices y, los secretos, se mantienen ocultos a plena vista. Las sombras desafían la verdad está integrada por Elena Villarreal, Erika Juseppe, Liliana Santiago Ramírez, Carmen Ernestina Ramos Acosta, José Daniel Piñón Cuenca. 


Las sombras desafían la verdad I. Antología de minificción en lengua española

Primera edición, 2024

© Elena Villarreal
© Erika Juseppe
© Liliana Santiago Ramírez
© Carmen Ernestina Ramos Acosta
© José Daniel Piñón Cuenca

© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 978 607 69524 4 3

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO


Decía Daniel Sada que la verdadera potencia de la literatura fantástica procede de los intersticios de la realidad, de esas bisagras por las...


Decía Daniel Sada que la verdadera potencia de la literatura fantástica procede de los intersticios de la realidad, de esas bisagras por las que la imaginación se filtra como posibilidad cotidiana. En este libro, Omar Nieto muestra que los polos de lo real y lo imaginario pueden invertirse, y que los monstruos literarios de John Polidori, Monk Lewis, Lord Byron y Mary Shelley pueden tramar el asesinato de sus creadores, que un joven convalesciente imagine dinosaurios en la ventana, que el fiel asistente de Drácula, Renfield, pueda estar recluido en un siquiátrico, o que los cómicos de los años 30 adapten libros fantásticos en sus carpas. En este volumen, que también diluye los límites entre el minirrelato y el cuento de largo aliento, un ángel de la muerte trae un mensaje de amor y horror, es posible el embarazo de un hombre amante de la ópera, un armero salva a su hijo con un artilugio de guerra, o las mujeres del futuro crean en su totalidad una ciudad femenina. Para Omar Nieto, la imaginación proviene del ensanchamiento de lo real. ¿Qué es la literatura sino la capacidad de poblar la realidad de lo que imaginamos? Eso parece decirnos este libro, ganador del VI Premio Internacional Bitácora de Vuelos 2023.

EL AUTOR


OMAR NIETO. Maestro y candidato a doctor en Letras por la UNAM. Es autor de El juego secreto de Moctezuma. O de cómo los españoles perdieron la guerra contra los aztecas (Harper Collins, 2021), Fisiología del olvido (FOEM, 2018), Teoría general de lo fantástico (UACM, 2015) y Las mujeres matan mejor (Joaquín Mortiz, 2013/ Booket, 2021). Ha ganado el Premio Nacional de Ensayo Literario Guillermo Rousset Banda, la Mención Honorífica en el Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, y fue finalista del Premio Letras Nuevas de Novela Planeta-Sanborns. Ha sido profesor de la Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad del Claustro de Sor Juana, Tec de Monterrey y UVM, así como de la Escuela Mexicana de Escritores y la Escuela de Escritura Puebla. Ha sido antologado en Alemania, Austria, México y Estados Unidos. En 2023 resultó ganador del VI Premio Internacional Bitácora de Vuelos en la categoría de cuento.

VI Premio Internacional Bitácora de vuelos 2022, género Cuento

Dinosaurios en la ventana
Omar Nieto

Primera edición, 2023
© Omar Nieto
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN [Versión impresa]: 978-607-69524-1-2

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Número de páginas: 114 pp. 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Un comprador que quiere la casa vacía, una cucaracha en una tarde de lluvia, un recién nacido, una colisión de vehículos, el acoso escolar, ...


Un comprador que quiere la casa vacía, una cucaracha en una tarde de lluvia, un recién nacido, una colisión de vehículos, el acoso escolar, los años dorados, el culto a un prócer, el nido vacío, una confesión y un acto de cordura. Son algunas de las circunstancias cotidianas que no darán tregua a los personajes que habitan en estos diez relatos en los que la muerte hace sus asechanzas.    


CORALLYS CORDERO



(Caracas, Venezuela, 1970). Certificada en Escritura Creativa por la Universidad de Toronto y abogada con maestría en Gerencia Municipal. Ha publicado en las revistas Plenamar, Intercultural Magazine Cuéntame, Prodavinci y Letralia, así como en las antologías de cuentos Nostalgia bajo cero (Editorial Lugar Común, Ottawa, 2020) y La casa en el arce. Relatos de nuevas voces latinoamericanas (Editorial Lugar Común, Ottawa, 2022). Obtuvo mención honorífica en el concurso "El día después", convocado por el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Toronto; segundo lugar y mención honrosa en el XV concurso Nuestra Palabra en Canadá, 2021. Su novela Escudos de cartón que presentó como proyecto final a la Universidad de Toronto estuvo en la lista de los nominados al Marina Nemat Award for top Certificate in Creative Writing final project en la categoría Creative Writing in Spanish, 2022.

Esta obra obtuvo el VI Premio Internacional Bitácora de vuelos 2022, en el género de Cuento. El jurado estuvo integrado por Carlos Álvarez, Ruth González, Lucía Navarro.

 
La quinta Aimar. Colección de relatos cortos
Corallys Cordero
 
Primera edición, 2023
© Corallys Cordero
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro
 
ISBN: 978-607-59658-8-8 [Versión impresa]
ISBN: 978-607-59658-9-5 [Versión electrónica]
 
Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas 
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Número de páginas: 92 pp.
 
Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO



SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)