Mostrando las entradas con la etiqueta Serie adolescentes y jóvenes adultos.. Mostrar todas las entradas

  Francisco Alejandro parece un bebé ratón es un poemario en el que el lector podrá ser cómplice de las inquietudes de un niño que atraviesa...

 

Francisco Alejandro parece un bebé ratón es un poemario en el que el lector podrá ser cómplice de las inquietudes de un niño que atraviesa los terribles tres años. En cada uno de sus poemas el lector será testigo de los descubrimientos que las criaturas de esta edad experimentan ante un mundo diverso y siempre en movimiento.

Patricia Vázquez. Estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y un máster en aprendizaje del idioma inglés como segundo idioma en el Colegio Interactivo de Tecnología en Morrow, Georgia. Su trabajo ha sido publicado en antologías estatales y nacionales y ha participado en festivales y lecturas de poesía en México, España y Cuba. Obtuvo el PECDA en Aguascalientes período 2015-2016 en el área de jóvenes creadores y en el 2024 para publicaciones con Futbol llanero. Ha publicado los libros de poesía; Diario de una poeta recién casada, (LunaMía Ediciones, 2017) y La novela de las mujeres murciélago, (Espina Dorsal, 2022). Su poemario Francisco Alejandro parece un bebé ratón fue seleccionado para el VI Premio Internacional “Bitácora de vuelos” 2023 en la categoría de poesía infantil. 

Francisco Alejandro parece un bebé ratón, de Patricia Vázquez recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Poesía infantil. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

Francisco Alejandro parece un bebé ratón
Patricia Vázquez

ISBN: 979 830 391 781 1

Primera edición, 2024
© Patricia Vázquez
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Las ilustraciones interiores se obtuvieron de Adobe Stock, con licencia libre de derechos
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

76 páginas. 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Mog es un joven experto en sistemas de bioidentificación que se enfrenta con el desafío de llegar al origen de un novedoso método de almacen...


Mog es un joven experto en sistemas de bioidentificación que se enfrenta con el desafío de llegar al origen de un novedoso método de almacenamiento de datos. A pesar de encontrarse en una sociedad controlada por un régimen de inteligencia emocional, hace todo lo posible por vencer sus propias ataduras. Prisionero de sí mismo en un lúgubre cuarto, recurre a la ayuda de sus fieles compañeros para desvelar los secretos de una misteriosa biomatriz, sin advertir que se encuentra ante su propio destino. Mog lucha de manera frenética contra los acertijos de su memoria que lo atrapan en una espiral enloquecedora. Su historia queda marcada por un mundo que le es extraño y atemorizante, no obstante, la compañía de su madre junto con sus amorosos cuidados, le dan la fuerza para enfrentar su destino incierto.

EL AUTOR


VICTOR MANUEL RODRIGUEZ MOLINA. Es médico cirujano y doctor en neurociencias; ha dedicado parte importante de su actividad profesional a la educación y divulgación científica. Le apasiona ayudar a las personas a entender cómo funciona el cerebro y cómo mejorar el bienestar físico y mental. Desde hace poco más de veinte años ha realizado de forma activa tareas de divulgación en diferentes medios de comunicación. Víctor ha tenido un profundo interés en la literatura y la poesía, de la cual cuenta con una copiosa obra inédita; ha conjuntado su pasión por las neurociencias y la literatura en historias de ciencia ficción que puedan sembrar la semilla del interés por la ciencia en los jóvenes.

Mog
Víctor Manuel Rodríguez Molina

Registro público del derecho de autor
03-2018-032309435000-01

Primera edición, 2024
© Víctor Manuel Rodríguez Molina
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 978-607-69524-3-6 

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas 
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

SÓLO FORMATO ELECTRÓNICO


OTRAS LIBRERÍAS EN FORMATO ELECTRÓNICO


En medio de un mar turbulento, una majestuosa tortuga se dirige a la playa para construir un nido seguro donde depositar sus huevos. Cumplid...


En medio de un mar turbulento, una majestuosa tortuga se dirige a la playa para construir un nido seguro donde depositar sus huevos. Cumplido su trabajo, la madre regresa a las aguas para seguir su vida. Testudina se encuentra dentro de una de esas bolitas blancas, esperando el momento de romper el cascarón. Cuando esto sucede, el Sol anuncia con alegría el nacimiento del nuevo ser. A partir de entonces, Testudina tendrá que caminar para incorporarse al océano donde un amoroso mar abuelo y sus locas hijas, las olas, la esperan con enorme júbilo. La tortuguita descubre la misteriosa luz del horizonte, única brújula que le indicará el rumbo correcto para llegar a su destino.  

LA AUTORA

Margarita Aguilar Urbán 


Es investigadora de arte, poeta y profesora de lengua y literatura. Escribió los poemarios Como estación de tren (1988) y Algodón en el corazón (poesía infantil, 2012). Ha sido incluida en los volúmenes Voces de tierra (1994), Campos ignotos (1998) y Taller Literario “Pablo Ochoa” (2009). Como investigadora, recopiló las memorias del artista tarahumara Erasmo Palma en el libro Donde cantan los pájaros chuyacos (1992, reedición 2015, traducción al rarámuri 2018). Su obra Aurora Reyes. Alma de montaña, editada por el Instituto Chihuahuense de la Cultura, fue considerada el mejor libro del 2011 por el suplemento Día siete de El Universal y por la página de crítica literaria Salón de Letras.

Testudina descubre el horizonte
Margarita Aguilar Urbán

Primera edición electrónica, agosto, 2021.
eISBN: 978 100 503 411 5

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Dirección editorial: Nadia Contreras

Corrección y estilo: Alfredo Miranda González
Portada e ilustraciones: Ana Gudiño Aguilar
Diseño: Raúl López García

Bitácora de vuelos ediciones
https://www.bvedicionesebooks.com.mx/






Mascotas [Generación X] nos cuenta los que sucede en casa de Ricky, Luis, Lou y Mene cuando adoptan diferentes mascotas. A medida que los n...


Mascotas [Generación X] nos cuenta los que sucede en casa de Ricky, Luis, Lou y Mene cuando adoptan diferentes mascotas. A medida que los niños crecen, van descubriendo cómo cuidar y respetar a los animales. Mascotas es una historia de camaradería llena de ternura donde los primeros desatinos de la infancia llevan a estos cuatro hermanos a madurar en su comprensión del mundo animal.

LA AUTORA

Elvia Elena Gómez de Valle 


Obtuvo el reconocimiento PECDA 2018 en trayectoria literaria por el proyecto de cuento infantil y juvenil Mascotas [Generación X]. Zapalinamé ganó el 1er lugar estatal de cuento infantil 2017 en el concurso del Estado de Coahuila-Fundación PAPE y participó en el proyecto de IMCINE que llega a las comunidades rurales de México. Antologada en Cartografía a Dos Voces, Estos son mis papeles, Resonancia en Acción, varias ediciones de COMUARTE México-Chile-España-EU, Proyecto Láuder, Mujeres en el país de las nubes, Villa Diodati, Resonancia en acción, Canto de Mariposas, Semillas de marzo, Libres, Bibliotecario ciego y Anzuelos. En tres ocasiones ha leído sus poemas en el Palacio de Bellas Artes. Participó en la exposición-homenaje-mural de poesía en las Universidades de Regina y de Toronto en Canadá. Algunos de sus textos están publicados online en la Revista Replicante, Blog del Seminario Amparán, Asociación Canadiense de Hispanistas, Carruaje de Pájaros, Poets Reading the news y la Revista Acequias de la Universidad Iberoamericana. 

Mascotas [Generación X] 
Elvia Elena Gómez de Valle 

Colección Fuegos, Narrativa.
Serie adolescentes y jóvenes adultos.
Primera edición electrónica, diciembre, 2020.
eISBN: 978 100 509 121 7




Pétalos de Rosa, Mejillas de Melocotón , es un libro de poesía dirigido al público infantil, que cuenta la historia de Jacinta, una niña cuy...


Pétalos de Rosa, Mejillas de Melocotón, es un libro de poesía dirigido al público infantil, que cuenta la historia de Jacinta, una niña cuyos padres están demasiado ocupados para darle atención, y cuyo único hermano, la molesta constantemente. Jacinta huye al balcón para platicar con la luna y contemplar las estrellas. Se refugia en el jardín de su casa donde encuentra alivio a su soledad, haciéndose amiga de las rosas y contándoles sus secretos. Al principio las rosas le temen, como a un bicho gigante, pero luego las hechiza con su espontáneo corazón.

LA AUTORA

Kyra Galván

Es economista por la UNAM, Maestra en Literatura, poeta, novelista, fotógrafa y traductora. Ganadora en 1980 del premio de poesía joven, Elías Nandino. Fue becaria del INBA y del Centro Mexicano de Escritores. Ha colaborado en El Universal y en varias revistas y suplementos culturales. Ha traducido poesía de Ana Ajmátova, de Dylan Thomas y de otros autores anglosajones. Ha escrito varios libros de poesía (10), y varias novelas, tanto para público adulto como infantil: La más reciente: El sello de la libélula (Vergara,2017). También es autora de Los Indecibles pecados de Sor Juana (Penguin, DeBolsillo,2018), traducido al polaco. Su más reciente libro de poesía es: Anatomía de la escritura (UAM Xochimilco, 2019). Ha sido jurado en múltiples concursos de narrativa y poesía, e imparte regularmente talleres de creación literaria. Pétalos de rosa, mejillas de melocotón, es su primer libro de poesía para niños. Escribe diariamente.

Pétalos de rosa, mejillas de melocotón
Kyra Galván

Ilustraciones: Cecilia Mayorga Basilio

Colección Brazos, Poesía.
Serie adolescentes y jóvenes adultos.
Primera edición electrónica, noviembre, 2020.
eISBN: 978 100 515 063 1