Mostrando las entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas

El alcoholismo de Irene desgasta sus relaciones afectivas y la lleva a cometer algunas barrabasadas, entre ellas el robo de un libro pertene...


El alcoholismo de Irene desgasta sus relaciones afectivas y la lleva a cometer algunas barrabasadas, entre ellas el robo de un libro perteneciente a una de sus amistades. Tras un periodo de recuperación, intenta subsanar sus yerros haciendo lo imposible para devolver el libro robado. Situaciones absurdas y escenarios oníricos acompañarán a Irene a lo largo de una búsqueda de redención; redención que, cuando más cerca la tiene, se le escapa, una y otra vez, en un sádico juego consistente en la alternancia entre la proximidad y el alejamiento del objetivo, en un continuo vaivén que va de la desilusión a la esperanza, de la esperanza a la desilusión.

RODOLFO RUIZ VÁZQUEZ. Narrador y ensayista. Su trabajo ha aparecido en las revistas Punto de partidaPunto en líneaNarrativasNocturnarioMarabuntaAlmiarPrimera página, KopekBitácora de vuelos, CodalarioAltura desprendidaCasapaísEslaviaRitmoEl CreacionistaF y LIrradiaciónOdisea culturalGeronteCeldas literarias Óclesis. En 2011 obtuvo el segundo premio en la categoría de Crónica en el Concurso #42 de Punto de partida. En 2023 publicó un libro de cuentos, Pintextos, bajo el sello Ediciones Nandela. Practica el dibujo como pasatiempo. Su obra gráfica puede verse en Instagram en @gallicinio_1987.

La nota final del bandoneón, escrito por Rodolfo Ruiz Vázquez, recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Novela. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

La nota final del bandoneón
Rodolfo Ruiz Vázquez

Primera edición, 2024
© Rodolfo Ruiz Vázquez
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 979 830 403 084 7

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra D. Moreno

146 páginas. 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com


EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Mog es un joven experto en sistemas de bioidentificación que se enfrenta con el desafío de llegar al origen de un novedoso método de almacen...


Mog es un joven experto en sistemas de bioidentificación que se enfrenta con el desafío de llegar al origen de un novedoso método de almacenamiento de datos. A pesar de encontrarse en una sociedad controlada por un régimen de inteligencia emocional, hace todo lo posible por vencer sus propias ataduras. Prisionero de sí mismo en un lúgubre cuarto, recurre a la ayuda de sus fieles compañeros para desvelar los secretos de una misteriosa biomatriz, sin advertir que se encuentra ante su propio destino. Mog lucha de manera frenética contra los acertijos de su memoria que lo atrapan en una espiral enloquecedora. Su historia queda marcada por un mundo que le es extraño y atemorizante, no obstante, la compañía de su madre junto con sus amorosos cuidados, le dan la fuerza para enfrentar su destino incierto.

EL AUTOR


VICTOR MANUEL RODRIGUEZ MOLINA. Es médico cirujano y doctor en neurociencias; ha dedicado parte importante de su actividad profesional a la educación y divulgación científica. Le apasiona ayudar a las personas a entender cómo funciona el cerebro y cómo mejorar el bienestar físico y mental. Desde hace poco más de veinte años ha realizado de forma activa tareas de divulgación en diferentes medios de comunicación. Víctor ha tenido un profundo interés en la literatura y la poesía, de la cual cuenta con una copiosa obra inédita; ha conjuntado su pasión por las neurociencias y la literatura en historias de ciencia ficción que puedan sembrar la semilla del interés por la ciencia en los jóvenes.

Mog
Víctor Manuel Rodríguez Molina

Registro público del derecho de autor
03-2018-032309435000-01

Primera edición, 2024
© Víctor Manuel Rodríguez Molina
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN: 978-607-69524-3-6 

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas 
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

SÓLO FORMATO ELECTRÓNICO


OTRAS LIBRERÍAS EN FORMATO ELECTRÓNICO


Una mujer borda un patrón imposible de 24000 puntadas. Una mujer estrena la membresía de un gimnasio. Una mujer analiza con microscopio sus ...


Una mujer borda un patrón imposible de 24000 puntadas. Una mujer estrena la membresía de un gimnasio. Una mujer analiza con microscopio sus obsesiones. Una mujer vive el quiebre de su vida. Cuatro voces. Cuatro mujeres. Cuatro tiempos. Cuatro obsesiones. Un bordado que es metáfora. Una metáfora que se borda a diario. Un diario que se borda en metáforas. Una voz que se desnuda para vestirse de sí misma. Mitomanía e imaginación para reinventar la existencia. La ceniza del tiempo convierte en narración la vida y todos somos personajes de esta novela. Así la vida: así bordar.

LA AUTORA


LORENA SANMILLÁN es Arquitecta por la UANL. Ha cursado el Diplomado en creación literaria por el INBAL. Tiene una Maestría en Psicoterapia por INTEGRO y es Trofóloga por el INAT. Desde 2012 imparte talleres de Escritura creativa, Autobiografía, Escritoterapia, Redacción, ortografía y corrección de estilo. Ha obtenido diversos premios locales, nacionales e internacionales de minicuento, cuento, poesía, epístolas y crónica. Ha participado en diversas revistas culturales y es incluída en varias antologías internacionales. Participó en el Primer Virtuality Literario Caza de Letras, organizado por la UNAM. En 2009 fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León. En 2022 funda la editorial digital Sanmillán Ediciones. Pertenece al Consejo Editorial de la Revista Papeles de la Mancuspia. Coordinó el “Encuentro Internacional de Escritores Sanmillanos”. Cada 8 de marzo organiza la lectura colectiva del libro El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza.

VI Premio Internacional Bitácora de vuelos 2022, género Novela

Obsesión de cañamazo
Lorena Sanmillán

Primera edición, 2023
© Lorena Sanmillán
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

ISBN [Versión electrónica]: 978-607-69524-0-5

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Número de páginas: 234 pp.

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Óscar es un niño nacido al unísono de la desgracia. Su madre, trastornada por el desafortunado fallecimiento de su padre al justo momento de...


Óscar es un niño nacido al unísono de la desgracia. Su madre, trastornada por el desafortunado fallecimiento de su padre al justo momento de nacer su tercer hijo, vive atormentando a Óscar al haber recibido el “alma” de su abuelo por obra del destino. Alimentado más por sueños que por comida, su familia vive en un estado de extrema pobreza producto de los frutos de las adicciones de su padre. Pero una discusión y la consecuente huida de este, asientan la posición de la familia en la miseria en la que él, su madre y sus hermanos, han vivido durante tantos años. Aún con la fresca memoria y el resentimiento hacia la partida de su padre, todo cambia cuando su madre conoce a Emilio, un asiduo cliente del restaurante donde trabaja, con quien entablará una relación que cambiará la vida de él y sus hermanos. Un grave “accidente” provoca que Óscar sea enviado a trabajar al campo en la granja de un tío lejano. Tras descubrir que el trabajo arduo no es para él, sale en busca de su vida y lejos del recuerdo de una familia a la cual ya no puede regresar. Alma sin piel nos recuerda lo que es la búsqueda de identidad y de un lugar llamado “hogar” mientras nos lleva por caminos inesperados, trazados por la desgracia y la toma impulsiva de decisiones que Óscar no puede determinar como suyas.


LA AUTORA

Ruth Pérez Aguirre

Mérida, Yucatán, México. Diplomada en Creación Literaria SOGEM José Gorostiza y Diplomada por INBA, 2016, actualización para escritores. Escribe poesía, novela, cuento, microficción y literatura infantil. Ha publicado 30 títulos. Traductora de italiano. Para promover la lectura fundó en 2011 Ediciones htuRquesa Cartonera, con la cual formó parte del proyecto Cartoneras en América auspiciado por la Universidad de Surrey, Inglaterra, en 2018. Ha obtenido premios en Barcelona y Palma de Mallorca, Menciones de Honor, Menciones especiales en Cuba, EEUU, Argentina, Chile, España, Italia, Australia, Bolivia, Brasil. Premio a la Trayectoria SELAE, Sociedad de Escritores Latino Americanos y Europeos, Milán, Italia, 2014; Premio a la Trayectoria Academia Literaria de la ciudad de México, 2018; Premio Gustavo Ponce en 2019, Academia Literaria de la ciudad de México. Su proyecto: Mujeres que NO callan, cuenta con cinco antologías hasta 2020, presentadas en muchas ciudades y países, incluido Marruecos en el XIII EIDE, Encuentro Internacional de Escritoras. Ha participado en cien antologías en diferentes idiomas y géneros.

ALMA SIN PIEL
Ruth Pérez Aguirre

Primera edición electrónica, julio, 2021.
eISBN: 978 100 589 698 0 

Dirección editorial: Nadia Contreras

Corrección y estilo: Dante Alvarado Barrón
Fotografía de portada: Alan Cabello, en Canva
Diseño: Raúl López García

Bitácora de vuelos ediciones
https://www.bvedicionesebooks.com.mx/




Sinopsis  La historia se desarrolla en un pueblo de Buenos Aires en los años 50. En una aparente calma pueblerina, se entretejen ...


Sinopsis 

La historia se desarrolla en un pueblo de Buenos Aires en los años 50. En una aparente calma pueblerina, se entretejen historias de traiciones, de búsquedas, de promesas y de abusos de poder. Allí aparece Mara, una adolescente de quince años que, con su soltura, su belleza y su decisión de ser libre, enloquece a los hombres del pueblo al punto de convertir las estructuras tradicionales en un rompecabezas donde ninguna pieza encaja con la otra. Así, el pueblo se convierte en un polvorín donde todo puede pasar. Incluso la muerte. La estrategia de Penélope pertenece a la colección Fuegos de Bitácora de vuelos ediciones, en coedición con e-ñ, editorial con ñ.


Pablo Cazaux 
(Buenos Aires, Argentina, 1967)

Es autor de las novelas El cazador de nubes, publicada en fragmentos durante 2019, por el periódico mexicano 7 de junio; Ni el diablo recordará tu nombre (ganadora del premio Prosa Editores 2019, concurso de novela negra; Muertos a la carta (ganadora del IX Premio Tristana de Novela Fantástica del ayuntamiento de Santander, España 2016, Menoscuarto Editores); Finalista del concurso de novela negra Cosecha roja-JPM Editores 2014, con la novela Carver (editada en 2016 por esta editorial en España); Finalista del concurso de novela negra de Extremo negro con la novela Demasiados manos para un cadáver (Del Nuevo Extremo 2013); 1° premio en el concurso de cuento infantil, categoría profesionales, organizado por la Biblioteca Municipal de Alte. Brown; 1ª Mención del Jurado en el concurso de cuentos de la Cultural Elliot; 2º Premio en el concurso Literatura sobre mujeres, de la Municipalidad de Alte. Brown. También publicó sus novelas Milagro en el Guadalupe (Navarro Bravo Editores 2001) y  Ejército de Ángeles (con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y de la SADE (1999). 

LA AUTORA CRISTINA LICEAGA  (Ciudad de México, 1974). Estudió Ciencias de la Comunicación (Universidad Intercontinental), una ...


LA AUTORA

CRISTINA LICEAGA (Ciudad de México, 1974). Estudió Ciencias de la Comunicación (Universidad Intercontinental), una maestría en Análisis Político y Medios de Información (ITESM) y un master a distancia en periodismo digital (Universidad de Alcalá de Henares, España). Ha tomado talleres de creación literaria con escritores como Guadalupe Nettel, Beatriz Rivas, Ana García Bergua y Edson Lechuga. Fue finalista del premio italiano de periodismo Claudio Accardi 2009 y ganadora del tercer lugar del primer Premio de Cuento Corto de la Editorial Endira (2014). Es autora del libro Manual de madres primerizas (Íconos Editores, 2011); del cuento “Saudade do mar” de la antología Mariposas de humo (Editorial Endira, 2014) y de los cuentos El caos y El jardín de la antología Sombras del tiempo (2015)Punto de quiebre (Acribus, 2016) fue su primera novela. Es creadora y editora del sitio web Escritoras Mexicanas (https://www.escritoras.mx/), que difunde la literatura mexicana escrita por mujeres.