El alcoholismo de Irene desgasta sus relaciones afectivas y la lleva a cometer algunas barrabasadas, entre ellas el robo de un libro perteneciente a una de sus amistades. Tras un periodo de recuperación, intenta subsanar sus yerros haciendo lo imposible para devolver el libro robado. Situaciones absurdas y escenarios oníricos acompañarán a Irene a lo largo de una búsqueda de redención; redención que, cuando más cerca la tiene, se le escapa, una y otra vez, en un sádico juego consistente en la alternancia entre la proximidad y el alejamiento del objetivo, en un continuo vaivén que va de la desilusión a la esperanza, de la esperanza a la desilusión.
RODOLFO RUIZ VÁZQUEZ. Narrador y ensayista. Su trabajo ha aparecido en las revistas Punto de partida, Punto en línea, Narrativas, Nocturnario, Marabunta, Almiar, Primera página, Kopek, Bitácora de vuelos, Codalario, Altura desprendida, Casapaís, Eslavia, Ritmo, El Creacionista, F y L, Irradiación, Odisea cultural, Geronte, Celdas literarias y Óclesis. En 2011 obtuvo el segundo premio en la categoría de Crónica en el Concurso #42 de Punto de partida. En 2023 publicó un libro de cuentos, Pintextos, bajo el sello Ediciones Nandela. Practica el dibujo como pasatiempo. Su obra gráfica puede verse en Instagram en @gallicinio_1987.
La nota final del bandoneón, escrito por Rodolfo Ruiz Vázquez, recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Novela. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.
La nota final del bandoneón
Rodolfo Ruiz Vázquez
Primera edición, 2024
© Rodolfo Ruiz Vázquez
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro
ISBN: 979 830 403 084 7
Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra D. Moreno
146 páginas.
Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com
0 Comments: