Dividido en cuatro apartados, La inevitable voz es un libro antológico de poesía lírica que reúne poemas de cuatro volúmenes publicados con...


Dividido en cuatro apartados, La inevitable voz es un libro antológico de poesía lírica que reúne poemas de cuatro volúmenes publicados con anterioridad: Destellos de Zapotlán y otras penumbras (2019), Alborozo (2020), Donde no falta nada (2021) y Dicha recobrada (2024). La temática de los poemas aquí incluidos corresponde a los de una visión personalísima del vivir contemporáneo. Así, la primera sección de este libro contiene una poesía que proyecta una visión esperanzadora y optimista de nuestros días, donde el hablante poético reconoce con vitalidad los atributos de la naturaleza y del tiempo. Un recorrido por el fenómeno poético y el acto creativo son los temas principales que aborda la segunda parte. A manera de un álbum poético familiar, se despliegan las siguientes páginas de la sección tres. La cuarta parte del libro, finalmente, incluye poemas que remiten a diversas ciudades visitadas en diversos momentos por el autor. En suma, el lector se adentrará, a través de su lectura de La inevitable voz, a un entrañable universo donde la poesía sigue siendo un canto necesario para que el hombre actual comprenda con plenitud su ser y el mundo de los otros que lo rodean.


EL AUTOR



JULIO CÉSAR AGUILAR (Ciudad Guzmán, Jalisco, México). Poeta, ensayista y traductor. Estudió Medicina en la Universidad de Guadalajara, una Maestría en Artes en Español en la Universidad de Texas en San Antonio y un Doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Texas A&M. Actualmente es profesor en la Universidad de Baylor. Su obra ha sido traducida a varios idiomas (árabe, inglés, italiano, persa y polaco), y publicada en diversos países. Es autor de Rescoldos (1995); Brevesencias (1996); El desierto del mundo (1998); Mano abierta (1998); El patio de la bugambilia (1998); Orilla de la madrugada (1999); Illuminated Mysteries/Misterios iluminados (2001); La consigna y el milagro (2003); Una vez un hombre (2004); Transparencia de lo invisible/Transparency of the Invisible (2006); El yo inmerso (2007); Barcelona y otros lamentos (2008); Alucinacimiento (2009); Aleteo entre los trinos (2014); Perfil de niebla (2016); Don del fulgor (2018); Destellos de Zapotlán y otras penumbras (2019); Alborozo (2020); Donde no falta nada (2021), y Dicha recobrada (2024), entre otros títulos.

La inevitable voz

Julio César Aguilar

 

Primera edición, 2025

© Julio César Aguilar

© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

 

ISBN: 978-607-26799-7-9

 

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras

Portada: Manipulación de imagen con Canvas

Diseño de interiores: Raúl López García

Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

Corrección: Alexandra Moreno

 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com


Páginas: 124


EN FORMATO IMPRESO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

En el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, esta antología reúne cuentos, poemas y ensayos que dialogan con su legado desde una ...

En el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, esta antología reúne cuentos, poemas y ensayos que dialogan con su legado desde una mirada contemporánea, diversa y profundamente comprometida. Mujeres silenciadas, cuerpos que resisten, comunidades que recuerdan y lenguas que sanan conforman un caleidoscopio literario que honra su lucha por la justicia, la identidad y la palabra. Cada texto es un eco del adiós: el de quienes migran, el de quienes luchan por nombrarse, el de quienes reconstruyen la memoria desde la herida. Desde la voz de un gato que narra la violencia doméstica, hasta la épica rarámuri de un joven con síndrome de Down que corre por la lluvia, esta compilación traza una cartografía emocional del México profundo, de sus márgenes y sus centros, de sus mujeres y sus pueblos originarios. Este libro no solo celebra a Rosario Castellanos: la invoca, la relee y la expande, en un acto colectivo de resistencia y ternura.


En esta antología participan Kristha Garza, Jacqueline Campos, Betsabeé Alaniz Reyes (quien firma como Tery Balai), Alba Medina, Omar Armando Alonso, Leo Rodríguez, María Magdalena López Espinosa, Natalia Stengel Peña, Lorena Tristán, Julio César Aguilar, Jesús Briseño Vázquez, Elvira Hernández Carballido, Elena Villarreal y Alexandra Moreno. Cada una de estas autoras y autores aporta una mirada singular a los temas que marcaron la obra de Castellanos. Los nombres del adiós se integra al catálogo de Bitácora de vuelos como un título que, desde la colectividad, celebra y prolonga la vigencia crítica de Rosario Castellanos a cien años de su nacimiento.

Los nombres del adiós. Homenaje a Rosario Castellanos (1925–1974). A cien años de su nacimiento
Varios autores

Primera edición, 2025

ISBN: 978-607-26799-5-5

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez
Corrección: Alexandra Moreno

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Páginas: 192

EN FORMATO IMPRESO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

Instantes que laten, memorias que perduran. El latir efímero es un viaje a través de la poesía y la narrativa, donde seis autores capturan ...


Instantes que laten, memorias que perduran. El latir efímero es un viaje a través de la poesía y la narrativa, donde seis autores capturan la fugacidad de la vida con palabras que vibran y resuenan. Entre versos que evocan nostalgia y relatos que exploran el deseo, la pérdida y la esperanza, esta antología publicada por Bitácora de vuelos ediciones nos invita a detenernos en esos momentos que nos definen. Un libro para quienes buscan en la literatura el eco de lo efímero convertido en memoria.

Participan: 

Julio César Aguilar, Anabel Cerón, Joselín Mejía García, Demian Palacios, Lucila May Pe-ña, 
Javier Guillén Mallette

El latir efímero. Textos sobre instantes y memorias
Varios autores

ISBN: 978-607-26799-4-8

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

Número de páginas: 62 pp.

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)

  Francisco Alejandro parece un bebé ratón es un poemario en el que el lector podrá ser cómplice de las inquietudes de un niño que atraviesa...

 

Francisco Alejandro parece un bebé ratón es un poemario en el que el lector podrá ser cómplice de las inquietudes de un niño que atraviesa los terribles tres años. En cada uno de sus poemas el lector será testigo de los descubrimientos que las criaturas de esta edad experimentan ante un mundo diverso y siempre en movimiento.

Patricia Vázquez. Estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y un máster en aprendizaje del idioma inglés como segundo idioma en el Colegio Interactivo de Tecnología en Morrow, Georgia. Su trabajo ha sido publicado en antologías estatales y nacionales y ha participado en festivales y lecturas de poesía en México, España y Cuba. Obtuvo el PECDA en Aguascalientes período 2015-2016 en el área de jóvenes creadores y en el 2024 para publicaciones con Futbol llanero. Ha publicado los libros de poesía; Diario de una poeta recién casada, (LunaMía Ediciones, 2017) y La novela de las mujeres murciélago, (Espina Dorsal, 2022). Su poemario Francisco Alejandro parece un bebé ratón fue seleccionado para el VI Premio Internacional “Bitácora de vuelos” 2023 en la categoría de poesía infantil. 

Francisco Alejandro parece un bebé ratón, de Patricia Vázquez recibió el VII Premio Internacional “Bitácora de vuelos 2023” en la categoría de Poesía infantil. El jurado encargado de evaluar la obra estuvo conformado por Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez.

Francisco Alejandro parece un bebé ratón
Patricia Vázquez

ISBN: 979 830 391 781 1

Primera edición, 2024
© Patricia Vázquez
© Bitácora de vuelos ediciones, por el diseño de este libro

Diseño y cuidado de la edición: Nadia Contreras
Portada: Manipulación de imagen con Canvas
Las ilustraciones interiores se obtuvieron de Adobe Stock, con licencia libre de derechos
Diseño de interiores: Raúl López García
Consejo editorial: Lucía Navarro, Ruth González y Carlos Álvarez

76 páginas. 

Contacto: bitacoradevuelosediciones@gmail.com

EN FORMATO IMPRESO Y ELECTRÓNICO


SÓLO EN FORMATO ELECTRÓNICO


COMPRA DIRECTA CON LA EDITORIAL PARA LIBRO IMPRESO

(Para el llenado del formulario necesitas una cuenta Gmail)